Qatar 2022: ¿Cómo afectan los resultados del fútbol a la salud mental de los aficionados?
- SaludMentalNJ
- 27 nov 2022
- 2 Min. de lectura
El fútbol genera diferentes sensaciones en los aficionados, y el Mundial de Qatar 2022 no es la excepción, ya que brinda una oportunidad para que las personas expresen su identidad, sentido de pertenencia, empatía, solidaridad, alegría, pero también tristezas y frustraciones, que provocan altibajos en salud mental.
“Este deporte sirve como un espacio de proyección personal porque nos motiva, evoca momentos de gloria en nuestra memoria y genera expectativas de buenos resultados”, explicó Mauro Cerón, coordinador del Programa de Psicología de la Universidad Privada del Norte.
Según la experta, practicar fútbol u otros deportes potencia el cuerpo y la mente, ya que hacer ejercicio con regularidad puede prevenir la aparición de algunos trastornos como la ansiedad y la depresión.
Sin embargo, Ceron subrayó que ver un partido de fútbol también puede afectar positivamente la salud mental.
“El deporte fomenta la disciplina, la unidad y la capacidad de regular las emociones en los seres humanos, además de generar un conjunto de hormonas como la oxitocina que, sumado a los demás beneficios, nos prepara para un estado emocional saludable”, dijo a la Agencia Andina de Noticias . .
A continuación, se detallan algunos de los beneficios que aporta el fútbol a la salud mental y emocional de los espectadores:
Reducción de estrés
Si eres parte del público, ver un partido de fútbol puede reducir tus niveles de estrés porque cada jugada se vive intensamente, lo que ayuda a canalizar y regular las emociones al final de cada partido.
Memoria y concentración
Durante los 90 minutos que dura el partido, el cerebro se concentra únicamente en el rendimiento del equipo. Esto nos desconecta y nos alivia de nuestras preocupaciones.
Asimismo, esta actividad visual nos permite utilizar nuestra memoria e intercambiar conocimientos con otros aficionados, mejorando así la agilidad mental.
Liberación de hormonas de la felicidad.
Cuando disfrutamos de un partido de fútbol, se liberan hormonas de la felicidad, como las endorfinas, que producen una sensación de bienestar y pueden ayudar a reducir el dolor, en el caso de personas con enfermedades.
Generación de dopamina
Cuando nuestro equipo favorito marca un gol, sentimos que lo hicimos nosotros mismos. Esta sincronización puede estimular la secreción de dopamina, sustancia que provoca placer y relajación en el organismo.
Mejora del estado de ánimo
Durante un campeonato de fútbol se generan emociones de felicidad y alegría entre los espectadores, aumentando así el bienestar emocional.

Comments