TRASTORNO AFECTIVO ESTACIONAL
- SaludMentalNJ
- 29 mar 2022
- 1 Min. de lectura
El TAE se considera un tipo de depresión mayor recurrente con un patrón especial, que tiene su pico de incidencia durante el otoño y el invierno, y que ocurre generalmente por varios años.
Algunas de las características de esta patología son las siguientes:
• Perder el interés en actividades anteriormente divertidas
• Poca energía
• Dificultades para conciliar el sueño o tener un cansancio extremo
• Dificultades para concentrarse
• Cambios en el peso o en el apetito
• Cambios de humor constantes
• Sentimientos de culpa, falta de esperanza o falta de valor
La diagnosis no es siempre sencilla, lo habitual es proceder a una exploración física previa, ya que puede existir alguna causa que la posibilite y hacer un análisis de sangre (un hemograma completo) que descarte factores endocrinos o neuroquímicos. Y por último recurrir al psicólogo o psiquiatra.
El TAE es un trastorno multifactorial, cuyas causas externas podrían ser alteración del ritmo circadiano, la sensibilidad retiniana a la luz, el metabolismo anormal de la melatonina o una menor secreción de la serotonina están detrás del trastorno afectivo estacional de otoño e invierno.
Comments