El poder curativo de la música
- SaludMentalNJ
- 7 sept 2021
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 13 ene 2022
La música ha demostrado tener efectos curativos: relaja el corazón, reduce la tensión y aumenta la secreción de endorfinas, un sedante natural. Todos estos beneficios se producen en el cerebro, el órgano que determina las emociones que nos provoca una canción
La música tiene poderosos efectos sobre el organismo que la medicina occidental está empezando a utilizar, pero que los chinos ya conocían hace tiempo. Las bases científicas de la musicoterapia, aún en fase de estudio, descansan en el efecto de las ondas sonoras sobre la materia física. Una música pausada disminuye la frecuencia respiratoria y cardiaca, y reduce la presión arterial y la temperatura corporal, por lo que se usa para combatir trastornos cardiacos o hipertensiones. Las melodías con frecuencias entre 40 y 66 herzios reducen la tensión muscular. Además, las canciones también se relacionan con la secreción de endorfinas, los sedantes naturales del cerebro, que potencian los efectos anestésicos. El estado de ánimo es fundamental para el sistema inmune: una persona triste se constipa con más facilidad que otra alegre; por eso, las endorfinas producidas al escuchar una melodía también mejoran el sistema inmunitario, igual que otras sustancias presentes en la sangre, las interleukinas, cuya concentración aumenta un dos por ciento tras 15 minutos de música.

Comments